INVESTIGACIÓN SOCIAL
La investigación social básicamente “es un proceso crítico por el cual se formulan preguntas y se intenta darles respuesta.” La investigación por lo tanto es el proceso por el cual nos preguntamos sobre determinados aspectos de la realidad social y les damos respuesta a través del método científico. La investigación es ir tras las hullas de algún hecho para comprender.
.
utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura) o que permite estudiar una situación social para diagnosticar necesidades y problemas a los efectos de aplicar los conocimientos con finalidades prácticas (investigación aplicada). Los primeros en utilizar el método científico en las ciencias sociales fueron los economistas del siglo XIX,Toda investigación es un proceso de creación de conocimiento sobre la estructura, el funcionamiento o el cambio de una zona de la realidad. En las ciencias sociales, esa zona está constituida por las instituciones, grupos y categorías de personas en situaciones de relación o de interrelación social, como también por los múltiples procesos que en ella se dan. Su finalidad es que sirva para actuar en la realidad. Es siempre para el cambio social y superar la realidad actual, los interesados participan, la investigación es atendible por el colectivo que se estudia.
MÉTODO CIENTÍFICO APLICADO A LA INVESTIGACIÓN SOCIAL:para hacer una investigación social debe llevar pasos estos son:

- contrastar los datos para evaluar si corresponde a la realidad.
- recopilar datos.
- buscar investigaciones previas.
- observar la realidad.
- ordenar los datos e interpretarlos a fin de dar una explicación.
- plantear porque este fenómeno debe de investigarse.
- determinar que se desea investigar.
Investigar significa descubrir algo desconocido. La investigación científica además de conocer, también pretende explicar, prever, predecir o actuar, a través de un proceso de descubrimiento donde se apliquen el método y las técnicas científicas a situaciones y problemas concretos, que en el caso de la investigación social comprende el área de la realidad social: grupos o comunidades que la forman y los contextos donde se desenvuelven.
MI COMENTARIO
existe mucha forma de investigar un caso y muchos tipos de herramientas para utilizar para ver las hullas o una pista que uno puede utilizar de accidente o algo que sucedió en campo en lugares lejanos y cercarnos.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN: existe diferentes tipos de investigación que pueden utilizarse,pero depende del caso es decir del fenómeno que ser esta estudiando o investigando. es importante saber cuando y como utilizar cada uno.
1. SEGÚN LOS RESULTADO QUE DESEA ALCANZAR PUEDE SER TRES PASOS.
- DESCRIPTIVA: se basa en la observación cuantifica de un fenómeno para narrar su características y describir sus datos.
-
- HISTÓRICA: es cundo se desea explicar como y porque que sucedió un fenómeno y su realización.

- PARTICIPATIVA: es cundo se involucran a la comunidad o grupo de personas para que colaboren.se puede definir como método de estudio y acción que busca obtener resultados fiables y útiles para mejorar situaciones colectivas.

2. SEGÚN LA FUENTE DE INVESTIGACIÓN DE QUE SE DISPONGA.
- DE GABINETE:cundo se acude a medios escritos, como libros,periódicos, memoria,personas etc.

- DE CAMPO:cundo se realiza sobre para obtener informaciones mediante entrevistas. interpretarlos, entender su naturaleza y factores
- .
3. SEGÚN LA FORMA DE LOS DATOS DE LOS QUE SE DISPONEN.
- CUANTITATIVA: es aquella que permite examinar los datos de manera científica, o más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda de herramientas del campo de la estadística.
-
- CUALITATIVA: cundo los datos corresponden a conversaciones es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología.

No hay comentarios:
Publicar un comentario